Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2021

Damos la bienvenida a todas las personas lectoras a este Blog sobre Política Criminal

 Sean muy bienvenidos

Por la justicia

Imagen
 

POLÍTICA DE PERSECUCIÓN PENAL DEL MINISTERIO PÚBLICO DECOSTA RICA: LA CRISIS HEREDADA DE UNA POLÍTICA CRIMINALBASADA EN EL DERECHO PENAL “EFICAZ”

  El presente artículo atiende dos tareas:   la primera se pregunta la consideración sobre qué    tan    independiente    es    el    Ministerio   Público   al   formular   su   política   de   persecución   penal,   tomando   en   cuenta   su   entorno Orgánico político sistemático;   la   segunda   es   una   pincelada   sobre   lo   que   sucede   cuando   el   Ministerio   Público   asume   una   política   prosecutoria    en    el    seno    de    nuestra    realidad nacional: qué lo influencia, qué lo determina, qué    lo    caracteriza.    Para    responder    a    la primera pregunta se abordan los límites de definición    de    esa ...

LA POLÍTICA CRIMINAL Y EL DAÑO SOCIAL EN COSTA RICA

 El presente trabajo busca dar cuenta de la relación que existe entre la escasa aplicación de la figura del daño social y la política criminal costarricense, a través de sus caracterizaciones, partiendo de la concepción teórica real objetiva donde se comprenden como dos fenómenos complejos. De ahí que se buscó dar respuesta a la pregunta ¿qué lugar ocupa el daño social en la política criminal del país? Lo anterior en el marco de la teoría de daños, y de las posibles afectaciones a la colectividad y al bienestar social.  Lectura:  09-SIBAJA.indd (ucr.ac.cr)  

CURSO DE POLÍTICA CRIMINAL

Concepto de Política Criminal La política, que hace referencia a la forma de gobierno del Estado, y que está relacionada con la gestión, desde una determinada esfera de poder, de los asuntos públicos, se presenta a través de muy diversas manifestaciones atendiendo a la parcela de la actividad objeto de su administración. Así, hablamos de política sanitaria para reflejar la forma de organización del sistema de salud en la comunidad, de política educativa cuando se quiere expresar la concepción en materia de distribución racional de los diferentes estadios de la estructura académica en el ámbito de la educación (infantil, primaria, secundaria, formación profesional, universitaria) o de política económica cuando se trata de ofrecer una perspectiva de la gestión de los diferentes recursos económicos que compete al poder público (modo de entender la intervención del Estado, la libertad de empresa, las relaciones laboral. Documento para lectura:  Curso de política criminal (2ª ed...

Objetivo de una Política Criminal

Imagen
 

¿QUÉ ES LA POLÍTICA CRIMINAL?

Imagen
 

Política Criminal

Imagen
 

POLÍTICA CRIMINAL. CONCEPTO, FINALIDADES, FUNCIÓN Y MÉTODO

 Establecer un concepto de lo que es o debe entenderse por política criminal ha ocupado desde hace tiempo a los tratadistas de la ciencia penal en su conjunto. Cabe decir que no ha sido una tarea exenta de polémicas, pues existen una diversidad propuestas que intentan definirle. Cada una de estas conceptualizaciones se distingue de la otra por los contenidos y alcances que cada autor le asigna. Resulta comprensible que existan tantas definiciones de Política criminal. Todas obedecen a las circunstancias y los problemas propios del fenómeno criminal de la época en las que los autores se ocuparon de hacer sus reflexiones y propuestas. Son, igualmente, tributarias de los modelos filosóficos o sociológicos del momento histórico. https://cuci.udg.mx/sites/default/files/poltica_criminal.pdf

Evolución de la Política Criminal; ejemplos de políticas implementadas en Costa Rica

Imagen
 

Necesidad de una Política Criminal

Imagen
 
 Política Criminal, definición: Es ésta el conjunto de respuestas que un Estado estima necesario adoptar para hacerle frente a conductas consideradas reprochables o causantes de perjuicio social con el fin de garantizar la protección de los intereses esenciales del Estado y de los derechos de los residentes en el territorio bajo su jurisdicción. Dicho conjunto de respuestas puede ser de la más variada índole. Puede ser social, como cuando se promueve que los vecinos de un mismo barrio se hagan responsables de alertar a las autoridades acerca de la presencia de sucesos extraños que puedan estar asociados a la comisión de un delito (cita suprimida). También puede ser jurídica, como cuando se reforman las normas penales. Además, puede ser económica, como cuando se crean incentivos para estimular un determinado comportamiento o desincentivos para incrementarles los costos a quienes realicen conductas reprochables. Igualmente puede ser cultural, como cuando se adoptan campañas p...
 Política Criminal Costa Rica, 2021

Referencias bibliográficas

  Araya, S. (2004). Política de persecución penal del ministerio público de costa rica: la crisis heredada de una política criminalbasada     en     el derecho      penal “eficaz”. Política de persecusión penal del Ministerio Público de Costa Rica . Vista de Política de persecución penal del Ministerio Público de Costa Rica: la crisis heredada de una política criminal basada en el Derecho Penal “Eficaz” | Revista Espiga (uned.ac.cr)   Borja, E. (2011). Curso de política criminal. Cátedra de Derecho Penal de la Universidad de Valencia.  Curso de política criminal (2ª edición) (nunezdearco.com)   Sibaja, I (2018). La política criminal y el daño social en Costa Rica. Escuela de Sociología de la Universidad de Costa Rica 09-SIBAJA.indd (ucr.ac.cr)       Vidaurri, M. (2014). Política criminal. Concepto, finalidades, función y método. a Universidad de Guanajuato. https://cuci.udg.mx/sites/default/...